
Vicealcalde Primer Teniente de Alcalde. Concejal de Oficina Digital

Gustavo Adolfo Rico Pérez
Formación
Es licenciado en Pedagogía por la Universidad Complutense y Máster en Recursos Humanos por Garrigues
Experiencia profesional
Empezó su actividad política como presidente de Nuevas Generaciones en el Distrito de Tetuán y Secretario de Juntas Municipales en el Comité Regional de NNGG de Madrid.
Comenzó su actividad profesional como consultor de RRHH hasta que en 2007 pasó a ser Asesor Técnico en el Ayuntamiento de Madrid, y desde 2012 a 2015 fue coordinador del Gabinete del Presidente de la Comunidad de Madrid. Después de 2015, fue Concejal Delegado de Coordinación General del Gobierno y Administración electrónica.
Títulos
Delegaciones y Cargos
Gustavo Adolfo Rico Pérez, se le delega el ámbito de los asuntos relativos a Vicealcaldía, y, en concreto, las siguientes facultades:
I.- En relación con la Vicealcaldía:
- La convocatoria y presidencia de las sesiones del Pleno de la Corporación.
- Apoyo general a la Alcaldía en el ejercicio de sus funciones.
- La superior dirección y coordinación del resto de concejalías-delegadas y de las direcciones generales de cada una de ellas, con el apoyo de la Asesoría Jurídica.
- La superior dirección y coordinación de las concejalías de distrito.
- Autorizar las circulares e instrucciones de servicio que afecten a toda la organización municipal.
- El seguimiento y superior coordinación de las solicitudes de ayudas y subvenciones, sin perjuicio del control de la ejecución de las mismas, que corresponderá a los órganos municipales competentes.
- El seguimiento y superior coordinación de los encargos a medio propio (Las Rozas Innova), sin perjuicio del control de la ejecución, que corresponderá a los empleados públicos designados por la Junta de Gobierno Local, bajo la dependencia de la Vicealcaldía.
- La Asesoría Jurídica.
- La superior dirección, coordinación y seguimiento de los proyectos que sean considerados estratégicos por la Alcaldía-Presidencia, sin perjuicio del control de la ejecución que corresponda al responsable del contrato designado por la Junta de Gobierno Local, bajo la dependencia de la concejalía proponente del proyecto.
II.- En relación con la Oficina Digital:
La estrategia de transformación digital del Ayuntamiento.
- a) En materia de servicios integrales de tecnologías de la información y las comunicaciones:
- Planificar, desarrollar, mantener, gestionar y supervisar los servicios integrales de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Modernización y mantenimiento de las redes de comunicaciones, tanto cableadas como inalámbricas, así como de la plataforma de seguridad perimetral municipal, que constituyen la Red Corporativa del Ayuntamiento.
- Administración y operación de las plataformas tecnológicas que sustentan los sistemas de información del Ayuntamiento.
- Provisión y gestión del parque informático y telefónico, así como de las licencias de software y aplicaciones corporativas.
- Gestión del Centro de Atención al usuario (CAU)
- b) En materia de seguridad
- Crear las condiciones necesarias de seguridad en el uso de los medios electrónicos, a través de medidas para garantizar la seguridad de los sistemas, los datos, las comunicaciones, y los servicios electrónicos, que permita el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de estos medios.
- Implantación y mantenimiento de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad para coordinar las diferentes actividades encaminadas en la mejora de la ciberseguridad del Ayuntamiento,
- La presidencia del Comité Municipal de Seguridad de la Información como órgano colegiado de seguimiento, asesoramiento, coordinación y control en materia de Seguridad de la Información.
- c) En materia de administración electrónica.
- Definir, coordinar y realizar el seguimiento del Plan de desarrollo de la administración electrónica y acceso electrónico de los ciudadanos al Ayuntamiento de Las Rozas.
- Analizar, evaluar y coordinar los servicios comunes electrónicos que el Ayuntamiento de Las Rozas ponga a disposición de la ciudadanía, como el catálogo de procedimientos y servicios, el Registro Electrónico General, el de representantes, el de funcionarios habilitados, la notificación electrónica y el intercambio automatizado de datos.
- Establecer, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, los criterios de diseño, uso y publicación; criterios generales de coordinación y gestión de la sede electrónica y de los canales de relación electrónica del Ayuntamiento.
- Elaborar, coordinar y difundir las directrices generales en materia de gestión documental y archivo electrónico.
- Planificar, definir y coordinar los criterios y propuestas para la incorporación de procedimientos, servicios y contenidos en los diferentes Portales Web y aplicaciones móviles.
- La coordinación y gestión del sistema integral de Atención a la Ciudadanía.
- d) En materia de gobernanza de datos.
- Definir, coordinar y realizar el plan de gobernanza de los datos del Ayuntamiento de Las Rozas.
- Proporcionar los datos, estadísticas corporativas, indicadores y cuadros de mando necesarios para el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas y servicios municipales.
- Facilitar y promover herramientas informáticas de autoservicio para la visualización y análisis de datos por parte de los usuarios finales.
- Prestar un servicio de análisis avanzado de datos.
- Velar por la calidad, estabilidad, integridad y veracidad de los datos recogidos por la organización municipal susceptibles de ser explotados.
- Asesorar a los órganos de dirección política y administrativa en lo referente a recogida de datos y su calidad, análisis, compartición e interoperabilidad.