
Primer Teniente de Alcalde
Concejal de Presidencia, Urbanismo, RRHH y Portavocía del Gobierno

Gustavo Adolfo Rico Pérez
Formación
Es licenciado en Pedagogía por la Universidad Complutense y Máster en Recursos Humanos por Garrigues
Experiencia profesional
Empezó su actividad política como presidente de Nuevas Generaciones en el Distrito de Tetuán y Secretario de Juntas Municipales en el Comité Regional de NNGG de Madrid.
Comenzó su actividad profesional como consultor de RRHH hasta que en 2007 pasó a ser Asesor Técnico en el Ayuntamiento de Madrid, y desde 2012 a 2015 fue coordinador del Gabinete del Presidente de la Comunidad de Madrid. Después de 2015, fue Concejal Delegado de Coordinación General del Gobierno y Administración electrónica.
Delegaciones y Cargos
1. Dirección y gestión en general de los asuntos correspondientes a Relaciones Institucionales y Políticas, Relaciones Públicas y Protocolo, Comunicación Política y la Asesoría Jurídica.
2. Dirección y gestión de la política de Recursos Humanos y la supervisión del personal de la Corporación, salvo el ejercicio de la jefatura de la Policía Local.
3. Apoyo general a la Alcaldía en el ejercicio de sus funciones.
4. Dictar instrucciones para dirigir la actividad de los órganos y organismos que integran su área de gobierno.
5. Autorizar las circulares e instrucciones de servicio que afecten a toda la organización municipal.
6. Dirigir y gestionar, en general, los servicios y actividades municipales relativas a Urbanismo.
6. Impulsar la elaboración de instrumentos de planificación y gestión urbanística de todo tipo, antes de su paso a los órganos competentes para su aprobación, sin perjuicio de las competencias que correspondan a otros órganos en materia de contratación o aprobación de gastos.
8. Proponer al órgano municipal competente la aprobación de instrumentos de planteamiento de desarrollo cuya aprobación definitiva o provisional no corresponda al Pleno, así como los instrumentos de gestión urbanística y los proyectos de urbanización.
9. Proponer al órgano municipal competente la aprobación de los proyectos de expropiación forzosa legitimados por el planteamiento vigente, así como adoptar cuantos acuerdos se requieran para garantizar la buena ejecución de los mismos.
10. Proponer al órgano municipal competente la concesión o denegación, si procede, de licencias urbanísticas que requieran de la presentación de un proyecto técnico (obras, parcelación, instalación, funcionamiento, primera ocupación, etc…).